
La Dignidad Mayor sigue llegando: la voz de nuestros abuelos no se apaga
En los barrios de Bosa, la mañana del próximo 24 de octubre promete algo más que una jornada de trámites. Promete esperanza. Bajo el lema “La Dignidad Mayor llega a Bosa”, Prosperidad Social y el programa Dignidad Mayor convocan a mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 a participar en la inscripción rumbo al Pilar Solidario, una iniciativa que busca garantizar una renta básica para quienes han dedicado su vida al trabajo, la familia y al país.
En el Coliseo La Palestina, desde las 8:30 a.m., se espera la llegada de cientos de adultos mayores con sus documentos en mano y la ilusión de ser parte de un programa que representa mucho más que un apoyo económico. Lo que allí ocurrirá no será solo una jornada administrativa, sino un encuentro entre generaciones, un espacio donde los abuelos y abuelas de la localidad levantarán su voz con dignidad.
Durante las últimas semanas, las jornadas del Pilar Solidario en otras zonas del país han sido masivas. Las filas han estado llenas de historias, de rostros que reflejan esfuerzo y esperanza. En los parques, las juntas de acción comunal y hasta en los rincones más rurales, Prosperidad Social ha llegado con equipos de atención para garantizar que nadie quede fuera. En las zonas campesinas, donde el Estado muchas veces tarda en llegar, la inscripción se ha convertido en un gesto de reconocimiento hacia quienes han sostenido la tierra con sus manos y su trabajo silencioso.
Cada nueva jornada se suma al eco que crece en todo el país: “que la Corte no corte la esperanza”. No se trata de un eslogan, sino de un llamado profundo desde la ciudadanía. Los adultos mayores reclaman que el derecho a una vejez digna sea protegido, que la justicia social se exprese en hechos concretos y que la ayuda no dependa de los vaivenes políticos. El Pilar Solidario no es caridad; es una respuesta al esfuerzo de quienes levantaron las bases del país.
El gobierno nacional, a través de Prosperidad Social, busca con este programa propiciar un sistema de apoyo más humano y equitativo, donde los mayores no tengan que elegir entre su salud o su alimentación. La Dignidad Mayor simboliza la construcción de un país que mira a sus abuelos con respeto, no con olvido; con gratitud, no con lástima.
Requisitos para la inscripción al Pilar Solidario:
Mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años.
Presentar cédula de ciudadanía original.
No recibir pensión.
La Dignidad Mayor llega a Bosa con la fuerza de la esperanza. Y con ella, la voz de miles de abuelos y abuelas que, con serenidad y coraje, recuerdan que envejecer también es un derecho digno de ser protegido.











