Miles de personas transitan a diario por la calle 26 y la calle 80 en el noroccidente de Bogotá, dos de las avenidas más importantes de la capital, que conectan el occidente con el oriente. Familias, niñas y niños en rutas escolares, miles de trabajadores, pasajeros de avión y toneladas de productos circulan constantemente por estas vías.
Sin embargo, ¿cuántas de estas personas se han detenido a pensar que, entre estas dos avenidas, habitan varios humedales? Allí se encuentra el Humedal Jaboque, oficialmente denominado Parque Ecológico Distrital de Humedal (PEDH) Jaboque, una reserva vital de agua, flora y fauna para la ciudad.
Con más de 150 hectáreas de extensión, el Jaboque alberga una riqueza natural invaluable. Según estudios, allí conviven más de 650 especies de flora y fauna: tres especies de mamíferos, tres de reptiles, dos de anfibios, 74 de flora entre acuática y terrestre, 60 especies arbóreas, 93 de zooplancton, 36 de macroinvertebrados acuáticos, 212 morfoespecies de artrópodos, 73 especies de algas y 97 especies de aves, de las cuales siete son endémicas y cuatro están en riesgo de extinción. ¡Un verdadero tesoro ecológico en pleno corazón de la ciudad!
Conscientes de esta riqueza, hace más de 10 años nació el Colectivo Caicas, una organización comunitaria que, a través de la educación ambiental, la agroecología y el trabajo con los barrios vecinos, impulsa la protección del humedal Jaboque y de los cuerpos de agua de Engativá.

Su labor se concreta en múltiples estrategias: caminatas ecológicas, avistamientos de aves, jornadas de limpieza, intervenciones artísticas en el espacio público e investigación comunitaria. Desde Tibanica Prensa los acompañamos en uno de sus recorridos de avistamiento, en el que pudimos observar más de 30 especies de aves, guiados por el ornitólogo Danilo Santos, quien nos compartió con pasión: “las aves son mi vida”. Y basta escucharlo para creerle, pues para cada ave tiene un dato, una historia o una curiosidad que conecta al visitante con la naturaleza.
👉 Escuchemos el testimonio de Danilo Santos, experto en aves, quien acompaña los recorridos con su experiencia y explica las diferencias y clases de aves que habitan el humedal.

En el Colectivo Caicas tienen claro que la protección del humedal solo es posible con la participación activa de las comunidades vecinas. Por eso, han desarrollado diversas actividades con los habitantes de Engativá: desde talleres ambientales hasta la creación de grandes murales en las fachadas del barrio, que retratan la vida que habita en el humedal y fortalecen el sentido de pertenencia.
👉 Veamos el testimonio de Ximena, integrante del colectivo desde 2018, quien comparte su experiencia y nos invita a vivir el espacio.

Acercarse al Jaboque es descubrir un universo natural que respira en medio de la ciudad. Tome su celular, busque Colectivo Cuaicas y agéndese en un próximo recorrido. Será una experiencia que agradecerá y que, además, contribuye a cuidar un patrimonio que es de todos.
Puede visitar las redes de chicas haciendo click en el siguiente enlace, darle seguir y hacer parte del sus tareas, bienvenido:
___
*Consultor en Comunicación Estratégica y Derechos Humanos
Un Comentario