Home / Próximos Eventos / BibloVacaciones 2025: más de 60 actividades para disfrutar en familia

BibloVacaciones 2025: más de 60 actividades para disfrutar en familia

Durante el receso escolar de octubre, Tibanica prensa invita a que se vinculen a la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá —BibloRed— que abre sus puertas con una programación cultural gratuita que se extenderá del 4 al 15 de octubre. Con más de sesenta actividades diseñadas para niñas, niños, adolescentes y familias, BibloVacaciones se consolida como una oportunidad de juego, descubrimiento y creación colectiva.

Un receso que inspira

BibloVacaciones es una experiencia cultural que busca fortalecer los vínculos familiares y comunitarios, estimulando la imaginación, el arte, la ciencia y la lectura como ejes de exploración y disfrute. La oferta incluye una gran variedad de formatos: talleres literarios y artísticos, laboratorios creativos, clubes de lectura, actividades con dibujo, poesía, escritura, cine infantil, encuentros con la naturaleza y hasta huertas comunitarias.

Las bibliotecas de Bogotá se transforman durante estas semanas en espacios lúdicos para viajar con la imaginación sin salir de la ciudad. Las actividades no requieren inscripción previa salvo indicación expresa: basta con acercarse a la biblioteca participante. 

Algunos eventos destacados por biblioteca

A continuación, algunas de las experiencias programadas para estas fechas:

Biblioteca Pública El Parque (Carrera 5 #36-21)

  • BibloVacaciones: Poeplantas | 8 de octubre a las 2:00 p.m. | Infancia
  • Relatos boscosos | 10 de octubre a las 10:30 a.m. | Infancia

Biblioteca Pública Las Ferias (Cra. 69J #73-29)

  • La linterna de los relatos oscuros | 10 de octubre a las 3:00 p.m. | Infancia
  • Tarde de película | 11 de octubre a las 2:00 p.m. | Infancia

Biblioteca Pública Virgilio Barco (Av. Cra. 60 #57-60)

  • Bebés a bordo en La Barco | 10 de octubre a las 11:30 a.m. | Primera infancia
  • Un viaje ilustre por el arte | 11 de octubre a las 10:30 a.m. | Infancia

Biblioteca del Deporte – Centro Felicidad Chapinero (Calle 82 #10-69, 7.º piso)

  • Tarde de juegos de mesa | 9 de octubre a las 4:00 p.m. | Todo público
  • Conozcamos y dibujemos murciélagos | 10 de octubre a las 11:00 a.m. | Infancia

Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella – El Tintal

  • Bichos en la biblioteca | 8 de octubre a las 11:00 a.m. | Infancia
  • Un mundo de bichitos | 11 de octubre a las 3:00 p.m. | Infancia

Y muchas más bibliotecas en la ciudad ofrecerán talleres de arte, lecturas temáticas, sesiones sensoriales para bebés, exploraciones del color, relatos escalofriantes, encuentros literarios y experimentos creativos.

¿Por qué participar?

  • Acceso gratuito y abierto: todas las actividades están disponibles sin costo en las bibliotecas participantes.
  • Diversidad de formatos: hay opciones para distintos públicos, desde bebés hasta adolescentes, incluyendo toda la familia.
  • Educación lúdica: el programa promueve que la cultura, la ciencia y la naturaleza sean parte del aprendizaje a través del juego y el disfrute.
  • Cercanía local: puedes buscar la actividad más cercana en la web de BibloRed o acercarte a tu biblioteca de barrio; muchas tienen espacios destinados especialmente para estos encuentros.

Cómo enterarte de la programación completa

Para conocer el listado completo de actividades, horarios y sedes, puedes:

  • Visitar el sitio web oficial de BibloRed en su sección de programación.
  • Acercarte a la biblioteca pública más cercana y preguntar por las actividades de BibloVacaciones.

Invitación final de la prensa cultural

En una ciudad tan viva y diversa como Bogotá, las BibloVacaciones representan un acto de encuentro y de ciudadanía: no solo traer cultura a las familias, sino reimaginar las bibliotecas como espacios de creación colectiva, diálogo y cuidado común. Desde Tibanica Prensa invitamos a todas las familias —residentes y visitantes— a sumarse a esta fiesta cultural donde el arte, la lectura y el juego se encuentran para nutrir la imaginación y fortalecer los lazos sociales.

Mas información: acá

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *