




Bogotá se prepara para una final de alto voltaje cultural este viernes 3 de octubre, cuando los micrófonos de Verso DiVerso retumben en La Media Torta. Este circuito de freestyle se ha consolidado como un espacio de transformación donde la improvisación y las rimas no se usan para humillar, sino para proponer nuevas formas de relacionarnos desde la equidad y la corresponsabilidad.
Tras un recorrido por la ciudad con entrenamientos y rondas clasificatorias, ocho freestylers llegarán a la gran tarima para demostrar que el rap también puede ser una herramienta para derribar creencias, estereotipos, normas sociales y comportamientos machistas. La cita será a la 1:00 p.m., con entrada libre hasta completar aforo.
El encuentro contará, además, con presentaciones especiales de ha$hlopablito, Granuja y Desorden Social, haciendo de esta jornada una fiesta donde el arte y la música se unen para celebrar una Bogotá libre de machismo.
Verso DiVerso, iniciativa de la Dirección de Transformaciones Culturales de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, nació como parte de la estrategia Bogotá Libre de Machismo, que busca prevenir violencias basadas en género y promover masculinidades corresponsables y no violentas.
En su segunda edición, el circuito ha recorrido 10 localidades, con más de 140 cupos para entrenamientos y círculos de improvisación, fortaleciendo la participación de mujeres y personas LGBTIQ+. Durante 2024, más de 3.000 asistentes fueron testigos del poder del freestyle como práctica cultural de resistencia y cambio.
Este viernes, La Media Torta será el escenario donde el rap se convierte en herramienta de transformación social, con rimas que desafían al machismo y celebran la diversidad.