Home / Editorial / Política / Jueza declara legales las pruebas en juicio contra Uribe: audiencia sigue tras el receso

Jueza declara legales las pruebas en juicio contra Uribe: audiencia sigue tras el receso

📰 Cobertura especial desde Paloquemao

✍️ Tibanica Prensa Independiente

En medio de un ambiente cargado de tensión, expectativa y confrontación entre simpatizantes y críticos, se desarrolla en el complejo judicial de Paloquemao la lectura del fallo en el proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de soborno a testigos y fraude procesal.

Desde las 8:45 a.m., la jueza 44 con funciones de conocimiento inició la lectura de un fallo de más de mil páginas. En sus primeras palabras, destacó el valor simbólico de la justicia como imparcial, ciega a los prejuicios y firme ante las presiones sociales o políticas. “La espera ha terminado”, afirmó, en un mensaje que marcó el tono del resto de la jornada, subrayando que esta no es una sentencia contra una historia política, sino un acto de justicia sustentado en pruebas.

Durante esta primera parte, la jueza declaró como legales las pruebas clave que sustentan la acusación:

  • Las interceptaciones telefónicas ordenadas por un juez.
  • Las grabaciones hechas con un reloj espía por el testigo Juan Guillermo Monsalve.

La defensa había solicitado excluir estas pruebas alegando violación de garantías procesales y vicios de cadena de custodia. Sin embargo, el tribunal argumentó que se cumplieron los requisitos judiciales, que no hubo intención dolosa en el origen de las interceptaciones, y que la cadena de custodia fue correctamente mantenida.

La jueza ha venido haciendo una revisión extensa del testimonio de cada uno de los testigos presentados por ambas partes. Ha mencionado nerviosismo, contradicciones y vínculos poco claros entre actores del caso, especialmente entre Diego Cadena —abogado del expresidente— y los testigos, como Juan Guillermo Monsalve. También se hizo mención de la animadversión hacia los senadores Iván Cepeda y Piedad Córdoba, señalando intentos por desprestigiar su labor en derechos humanos.

No obstante, aclaró que las acusaciones previas contra Cepeda ya fueron cerradas y no forman parte del objeto de este juicio, y que el testimonio de Monsalve “ni resta ni suma” porque su dicho no fue llevado formalmente a juicio.

Mientras se desarrolla la audiencia, los pasillos del complejo judicial funcionan como sala de prensa improvisada. Afuera, se viven momentos de tensión con arengas, enfrentamientos verbales, presencia de medios internacionales (incluida la televisión estatal china) y emociones a flor de piel. Hay críticas por la extensión de la lectura, señalando que en otros países se va “más directo al grano”, y no han faltado menciones a la presión mediática y política que ha rodeado el caso.

Este juicio no solo pone a prueba al sistema judicial colombiano, sino que también evidencia la polarización del país en torno a una figura como la de Álvaro Uribe Vélez.

🕑 La audiencia entró en receso al mediodía. Hasta ahora no se ha leído el veredicto final.

Desde Tibanica Prensa Independiente, seguiremos informando con rigor y responsabilidad el desarrollo de este histórico proceso judicial. Esta es solo la primera parte de nuestro cubrimiento especial.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *