
La Galería Santa Fe de Idartes abrió sus puertas a Arquitectura emocional: Cobijos & Moradas, proyecto de la artista Angélica Teuta, nominado al XIII Premio Luis Caballero. La exposición estará disponible hasta el 19 de octubre de 2025 y propone un recorrido sensible por estructuras construidas con materiales naturales, orgánicos y sonoros, que invitan al público a detenerse, habitar y activar el espacio desde los sentidos.
Con una perspectiva latinoamericana, la propuesta plantea experiencias colectivas que dialogan con saberes populares, ancestrales y comunitarios, en un universo donde lo emocional, espiritual y sensorial se entrelazan. Para ello, el proyecto incluye una amplia programación de activaciones participativas, entre ellas rituales, talleres, laboratorios, encuentros de palabra, experiencias de juego y actividades pedagógicas.
Entre la programación destacan:
- Carta foliar con las yerbateras, un laboratorio de lectura de plantas (30 de agosto y 27 de septiembre).
- Encuentros de palabra, al aire libre con el cabildo Muisca de Bosa (31 de agosto, 28 de septiembre y 19 de octubre) y en la Casa Madre (6, 13, 20 de septiembre y 11 de octubre).
- Morar el juego, experiencias de arte y juego para niñas, niños y adultos (6 de septiembre y 11 de octubre).
- La escritura es una cuerda, laboratorio de exploración personal a través de la escritura (6, 13 de septiembre y 4, 11 de octubre).
- Cosmomorfas: tecnologías colectivas del sueño, espacio de sueños compartidos con plantas medicinales (4 de octubre).
- Bordar la palabra, creación colectiva con bordado (26 de agosto, 9 y 23 de septiembre, 7 de octubre).
- Una espiral para los sentidos, visita guiada multisensorial para personas con y sin discapacidad visual (31 de agosto).
- Jueves universitario, jornadas de talleres y pensamiento crítico (4 y 18 de septiembre, 2 y 16 de octubre).
- Mundos para sentir y crear, visitas-taller escolares (30 de septiembre al 3 de octubre).
La exposición también contará con visitas comentadas: la primera con Angélica Teuta (23 de agosto), otra con Catalina Rodríguez y la artista (28 de agosto), y una final con la curadora María R. Collado y Teuta (18 de octubre).
Con esta propuesta, la Galería Santa Fe reafirma su compromiso con la experimentación artística, la mediación cultural y la inclusión, invitando a la ciudadanía a ser parte activa de un proyecto que convierte al arte en un espacio de encuentro, creación y memoria colectiva.