
Por: JOSE MIGUEL GUTIÉRREZ SANCHEZ – Director General Expocomics
Bogotá sigue abriendo escenarios para la creatividad y la producción independiente. En esta ocasión, llega Expocomics Tour Bogotá, una iniciativa que busca crear espacios de encuentro, visibilización y circulación itinerante para todo público y toda la familia colombiana.
Este evento es una apuesta por darle proyección a los emprendimientos autodidactas, pequeños comercios temáticos, artistas emergentes y colectivos gráficos, generando un lugar para el estreno de publicaciones independientes, diseño de autor, serigrafías, fanzines, cómics e impresos. Además, ofrece artículos y productos que rescatan la riqueza de la producción gráfica local.
El encuentro no solo es una feria de exhibición, sino un espacio integral que incluye muestras, talleres, conversatorios y concursos. Con estas actividades se busca reconocer la diversidad de las narrativas y dinamizar la cultura popular, acercando al público a procesos locales de creación y a nuevos mercados en torno al cómic, la ilustración y el arte urbano.
Desde su primera edición en 2018, Expocomics ha reunido a más de 8.000 visitantes y cerca de 400 marcas independientes que han compartido sus proyectos más destacados. La iniciativa se ha consolidado como una estrategia de apoyo al emprendimiento cultural, abriendo oportunidades para artistas y creadores que buscan abrirse camino en la escena gráfica.
Uno de los aspectos más valorados por los asistentes son sus espacios formativos. En ediciones anteriores, han tenido gran acogida los talleres de caricatura para niños y niñas, el taller de creación de personajes para cómic y los conversatorios sobre emprendimiento en ilustración, que promueven el aprendizaje y la participación activa de diversos públicos.
Expocomics Tour Bogotá se proyecta como un punto de encuentro en torno a la producción local, donde el arte, la creatividad y el emprendimiento se unen para fortalecer la cultura gráfica de la ciudad y del país.