Home / Editorial / Política / Iván Cepeda y la defensa de la educación pública

Iván Cepeda y la defensa de la educación pública

En 2019, cuando Iván Duque Márquez recién llegaba a la Presidencia de la República, Tibanica Prensa entrevistó al entonces senador y hoy precandidato presidencial, Iván Cepeda Castro. En esa conversación, Cepeda puso sobre la mesa uno de los temas que con el paso de los años ha marcado el debate nacional: la defensa de la educación pública frente a las políticas neoliberales.

Durante la entrevista, Cepeda advirtió sobre el peligro de que programas como Ser Pilo Paga, impulsado en el gobierno de Juan Manuel Santos y que benefició a 40 mil estudiantes, se consolidaran como política de Estado. Según explicó, con los recursos destinados a dicho programa se habría podido financiar la educación de más de 600 mil estudiantes en universidades públicas. “Eso es lo que hace el neoliberalismo con los derechos y la educación: no los pone al servicio de quienes más lo necesitan, sino de los intereses de privados”, señaló en ese momento.

Asimismo, destacó el papel fundamental de los estudiantes en la movilización social y de la oposición en la defensa de los derechos ciudadanos, haciendo un llamado a la organización social y política. En la entrevista, el hoy precandidato presidencial proyectó que para 2022 la oposición sería gobierno, hecho que se concretó con la llegada de Gustavo Petro a la Casa de Nariño.

Hoy, seis años después, vale la pena recordar aquella conversación que sigue vigente en medio del debate sobre el futuro de la educación, la defensa de lo público y el rumbo político del país.

Reviva aquí la entrevista:

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *